Share this: Twitter; Facebook Descarta los ejemplares con exceso de manchas en la piel y pulpa blanda, ya que son claros indicadores de maduración avanzada. Hoy día, su cultivo está muy extendido por todo el mundo tanto por su valor ornamental como por sus deliciosos frutos. Níspero para cuidar del hígado. Next Post Propiedades De La Malva Para Adelgazar Propiedades De La Malva Rosa. Se le conoce también popularmente con los nombres de Níspero japonés o Níspola, Camprano. Una vez que el agua haya alcanzado su punto de ebullición, le añadimos las hojas de níspero. All rights reserved. En la cocina Leave a Reply Cancel reply. Te De Nispero Para Riñones Beneficios Y Propiedades Del Níspero Para La Salud Los nísperos son una fuente importante de beneficios para nuestra salud. En varios estudios médicos se ha demostrado que comer nísperos mejora la función del hígado, siendo utilizado dentro del tratamiento de ciertas patologías hepáticas como el hígado graso, la fibrosis, la cirrosis y las hepatitis. ( Log Out /  ( Log Out /  Esto ayuda a que desprendan su extracto. Las hojas en extracto o infusión potencian el sistema inmune, reducen la presión arterial y disminuyen los procesos diarreicos. El Níspero es una dulce fruta con múltiples propiedades y beneficios para la salud.. Change ), You are commenting using your Google account. Propiedades del Níspero. Los nísperos son diuréticos. Change ), You are commenting using your Facebook account. También es una fuente importante de vitaminas B1, B2 y C. Los nísperos poseen propiedades digestivas y depurativas, ya que es una de las frutas con más contenido en fibra. A pesar de poder presentar manchas considerables en su piel, la pulpa por norma general, estará intacta. En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. El consumo de nísperos funciona como diurético, ya que aumenta la producción de orina y facilita la eliminación de piedras. You also have the option to opt-out of these cookies. Contiene además sustancias protectoras del hígado como flavonoides y ácidos ursólicos. Además es contiene fibra soluble (pectinas), taninos, sustancias de acción astringente y numerosas sustancias aromáticas como los ácidos orgánicos (cítrico, tartárico y málico) abundantes en su pulpa. Utilizar la hoja de níspero en crema tópica, puede combatir los edemas y las contracciones de la piel inducida por la histamina. Esto equivaldría a unos 4gr. El níspero es rico en fibra soluble: la pectina, que mantiene la humedad del colon y actúa como laxante natural. Propiedades del Níspero. Change ), You are commenting using your Google account. Proviene de la parte sureste de China y tal vez el sur de Japón, aunque se cree que los viajeros chinos lo llevaron a Japón hace mucho tiempo. Las personas que sufran de colon irritable deben consumir esta fruta con suma moderación. Además, la fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol. Si te has registrado a la newsletter debes crear una cuenta para poder realizar compras. Para disfrutar de un níspero en su estado óptimo de madurez, deberán de presentar un tacto blando pero firme. El color naranja de su piel es el indicativo para saber si los nísperos están maduros. Los extractos de las hojas de níspero han mostrado propiedades quimioprotectoras contra ciertos tipos de cáncer. Otros Artículos de tu interés. Esta dulce fruta de primavera, aporta n contenido equilibrado de azúcares y una gran riqueza en carotenos y componentes antioxidantes. este diseño time-honoured mantiene su té... Su infusor de té de acero inoxidable para una limpieza fácil extraíble de extractos ricos que los... Válida para todos los tipos de fuegos, incluida la inducción. El níspero tiene una piel fuerte, anaranjada o amarillenta, que se desprende fácilmente. Colabora en la eliminación de los excesos de líquidos en el organismo. Níspero para cuidar del hígado. Estudios recientes han concluido que el níspero colabora en el control de los excesos de colesterol y triglicéridos. Muy beneficioso ya que protege la membrana de la mucosa intestinal de sustancias tóxicas y previene la aparición de cáncer. Su origen se sitúa en Oriente, especificamente en Japón y China; fue llevado a la Isla Mauricio por los Jesuitas y de ahí fue introducida a Francia, donde después se difundió por la región del Mediterráneo.