Lo cierto es que sin importar su categoría, los desiertos son visualmente, grandes extensiones representativas de la belleza de nuestra madre naturaleza. Junto a grandes yuccas arborescentes como el árbol de Josué (Yucca brevifolia), estas y otras cactáceas originan formaciones relativamente densas (los “bosques de cáctus”) en las que aparecen también numerosas efímeras, matorrales xerofíticos así como plantas esclerófilas e incluso, en los nichos más favorables, algunos arbolitos muy especializados, helechos y líquenes. Como es extremadamente combustible (se dice que el calor de un tubo de escape basta para generar un incendio), los aborígenes intentan eliminarla con sus incendios pero, paradójicamente, estos la favorecen ya que se trata de una planta pirófita que aprovecha el fuego en su competencia con las demás especies. Foto: chollas y sahuaros en Organ Pipe N.P. Estas condiciones, junto a una presión humana milenaria, determinan la existencia de ambientes desérticos de una gran originalidad. Una región se define como desierto ya sea por su incapacidad para mantener la humedad, o por su importante falta de precipitación. Los conductos de corriente fluvial habitualmente son secos, conocidos como arroyos o wadis, logran colmarse rápidamente, luego de una fuerte lluvia, y las inundaciones inesperadas hacen que estos conductos sean muy peligrosos. Se explican por la presencia de situaciones anticiclónicas a lo largo de todo el año y forman sendas franjas en las áreas continentales de ambos hemisferios. Está formado por suelo arenoso o pedregoso y sin ningún tipo de vegetación a su alrededor, imposibilitando que haya vida animal o humana que resistan esa condición por la falta de precipitaciones (lluvias). Desiertos calurosos y … TiposDe.com es un recurso para estudiantes, profesores, gente curiosa y, en general, todas aquellas personas que estén buscando información sobre «tipos de» algo en concreto. Estos son el ártico y el antártico. El resultado de todo lo anterior es el predominio de una vegetación de carácter subdesértico, que en los sectores más favorables adquiere un aspecto de sabana abierta mientras que en los más adversos puede dar paso a superficies de roca desnuda o incluso dunas. Los desiertos cubren aproximadamente una quinta parte de la superficie de la Tierra y ocurren donde las precipitaciones son menores de 50 cm / año. Estos desiertos se ubican en latitudes próximas a los trópicos de las fachadas occidentales en todos los continentes. A este grupo pertenecen el Sahara, que con sus cerca de 10x10. Estas regiones extremadamente frías ocupan casi 5 millones de kilómetros cuadrados de la superficie terrestre y existen en la Antártida, Groenlandia y otras partes de las zonas Neárticas. Pueden situarse o bien en zonas de gran altitud (Tibet, altiplanos andinos) o bien en regiones secas de altas latitudes (Patagonia, algunas áreas de la periferia del Ártico...). 5.4.6 Los desiertos fríos subpolares y de montaña, Existe un último grupo de desiertos que se caracteriza porque a la escasez de agua se unen los efectos de las bajas temperaturas y, en ocasiones, del viento. El saxaul es un arbolito sin hojas con una corteza esponjosa que se empapa de agua capaz de soportar las condiciones de los desiertos del centro de Asia. Foto: desierto y Mt Conner (Territorios del Norte-Australia). Publisher - Características y peculiaridades de conceptos científicos y otras disciplinas. Considerado como “poco útil” pero fuente de madera y de combustible, el saxaul es un árbol gravemente amenazado en la actualidad. Están ubicados en zonas de gran altitud o en las regiones secas con altas latitudes. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los desiertos polares experimentan muy poca lluvia porque la humedad es encerrada en bloques inutilizables de hielo. Además del estrés causado por la aridez, los seres vivos tienen que superar en ellas los inconvenientes del frío, con amplitudes diurnas extremas, y de la altutud. Copyright © 2020 NBCUniversal Media, LLC. Las más ubicuas pertenecen al género Tillandsia, como los claveles de aire, que son fanerógamas con forma de roseta dotadas de hojas escamosas capaces de facilitar la condensación y, luego, de absorber el agua. Se sitúan en latitudes próximas a los trópicos de las fachadas occidentales de los continentes. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. A este grupo pertenecen el Sahara, que con sus cerca de 10x106 km2 es el más extenso del mundo, el Sirio-Arábigo, prolongación asiática del anterior, los del Thar y de Kalahari o parte del australiano. Desierto caliente y seco; Desiertos fríos; Desierto semiárido; Desiertos costeros; También podemos aprender desde el artículo sobre desiertos del mundo con ejemplos para tener una perspectiva más amplia. ... Algunas mesetas situadas a gran altitud a sotavento de los vientos portadores de lluvia presentan características de desierto frío. A este grupo de desiertos pertenecen el Sahara, que con sus cerca de 10×10(6) km (2) se convierte en el más grande del mundo, el Sirio-Arábigo, con prolongación asiática en el anterior y los del Thar y de Kalahari.eval(ez_write_tag([[250,250],'tiposde_com-box-4','ezslot_12',111,'0','0']));eval(ez_write_tag([[250,250],'tiposde_com-box-4','ezslot_13',111,'0','1'])); Estos desiertos están situados en el hemisferio sur del planeta y tienen una extensión de 2.300.000 kilómetros, los desiertos de Australia constituyen una gran parte de los desiertos que se conocen “como el interior de Australia”. He has been published in the "Ozark Gazette" and "Online Journal" and holds an associate degree in arts from Rhode Island Junior College. ¡Guardaremos tu Nickname, Email y Comentario realizado! Hay desiertos que logran ser fríos, situados en las regiones polares donde la temperatura durante los meses más caliente es inferior a 50 ° F o 10 ° C. La mayoría de los desiertos en el planeta se localizan dentro de los trópicos conocidos como la zona tropical. Los desiertos, hostiles para los seres humanos, así como para muchos tipos de vida animal y vegetal, cubren aproximadamente una quinta parte de la superficie de la Tierra; sin embargo, los diversos ecosistemas desérticos son a menudo muy diferentes y se encuentran en todas partes desde las latitudes bajas hasta las regiones polares, y en zonas del interior y zonas costeras. Como consecuencia, la vegetación de dichas áreas son las más extensas y diversas del país. (USGS, por sus siglas en inglés), los desiertos son áreas secas y desoladas que se clasifican de acuerdo a la ubicación geográfica y a los patrones climáticos dominantes. La vegetación dominante en los desiertos australianos está compuesta por arbustos (acacia. Descubre las características y las clases de miles de cosas del mundo. Los desiertos suelen presentar dos tipos distintos de suelo, atendiendo al impacto de la … La lluvia cae regularmente en los desiertos y cuando se llega a presentar una tormenta del desierto esta frecuentemente son violentas y puede ocasionar daños. Foto: desierto patagónico en la provincia de Santa Cruz (Argentina). Posee una abundante vegetación dominada por el sahuaro (Carnegia gigantea), cactácea capaz de alcanzar 15 … Las grandes tempestades saharianas logran entregar hasta 2 milímetro por minuto. 6 características de desierto que debes conocer, Cerdo Hormiguero (Características, Origen, Ciclo de Vida, Migración), Caracal (Características, Origen, Ciclo de Vida y Migración), Barbos (Características, Origen, Ciclo de Vida y Migración), Antílopes (Características, Origen, Ciclo de Vida y Migración), Acara Azul Eléctrico (Características, Origen, Ciclo de Vida y Migración). Por lo tanto, las temperaturas durante el día van desde cálidas durante el invierno hasta muy calurosas en verano, con máximas diarias que alcanzan hasta 49 grados C (120 grados F) Las temperaturas nocturnas a veces caen a -18 grados C (0,4 grados F). Desiertos semiáridos, con inviernos extremadamente fríos y veranos largos y secos, las cantidades de precipitación anuales son mínimas. Una región se define como desierto ya sea por su incapacidad para mantener la humedad, o por su importante falta de precipitación. El gran desierto del Sahara es el desierto caluroso más grande del mundoy se localiza en el norte del continente africano. Este tipo de desierto incluye algunas zonas hiperáridas (áreas con muy poca humedad y extremadamente secas) con muy poca vegetación, sin embargo si se exceptúan las acumulaciones de naturaleza salinas y los campos de dunas, su biomasa es muy importante comparándolo con la de los desiertos paleotropicales y forman parte de los ecosistemas complejos y …