No poseen costillas, el cuerpo está formado por tubérculos cónicos, cilíndricos, piramidales o redondos llamados mamilas y pueden crecer de forma solitaria o agrupados en masas de hasta 100 cabezas dispuestas en simetría radial. Sujeto a quemaduras solares si se expone al sol directo. Mammillaria bocasana. Butterworth, Charles A. and Robert S. Wallace. Las semillas, marrones o negras, tienen de 1 a 3 mm. La parte apical en ciertas condiciones puede funcionar también como punto de ramificación, aunque sin producir flores. Mammillaria bocasana Una temperatura mínima de seguridad sería 3ºC. Hay 204 Mammillaria bocasana ssp. Consultado 07 de enero de 2013. Las espinas radiales estan formadas por pelos blancos y sedosos, pueden presentarse en número de 30 y medir hasta 2 cm. Características de la mammillaria bocasana. Los pétalos más externos tienen su base de color verde, banda central marrón rojizo claro y márgenes amarillo verdoso; son lanceoladas, con ápice agudo y tienen los márgenes enteros. FAMILIA: Cactaceae. Los más interiores son amarillos, con banda central y ápice de color marrón rojizo claro; son lineares-lanceolados, con ápice agudo u obtuso y márgenes enteros. Consultado 07 de enero de 2013. La mayoría son nativas de México, del sur de los Estados Unidos, las Antillas y las costas de Venezuela.[1]​. Consultado 07 de enero de 2013. Coult.) - Nombre científico o latino: Mammillaria bocasana. Disponible en: Sinonimia de Mammillaria bocasana. Las espinas radiales estan formadas por pelos blancos y sedosos, pueden presentarse en número de 30 y medir hasta 2 cm. eschauzieri (J.M. Disponible en: Nombre científico de Mammillaria bocasana. En general, son plantas de forma globosa o cilíndrica con tamaños que varían desde 1 a 20 cm de diámetro por 1 hasta 40 cm de altura. NOMBRE COMÚN: Biznaga de la Sierra de bocas. Fitz Maurice & B. Fitz Maurice; Características. Comparar. Crece entre rocas volcánicas en las paredes del cañón y al pie de una colina en el semidesierto. - Cuerpo globular verde oscuro, de unos 4 ó 5 cm de diametro y suele presentarse amacollada de manera abundante. It has "white, hair-like spines" that cover up its radial and hooked central spines. Disponible en: Sinonimia de Mammillaria bocasana. Norte de México central, especialmente en los estados de San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro, México. Publicado en: Allgemeine Gartenzeitung 21(12): 94. Prefiere un suelo de mezcla de cactus estándar muy poroso con poca materia orgánica. Esta página se editó por última vez el 10 jun 2020 a las 13:33. - Origen: México. El género fue descrito por Adrian Hardy Haworth y publicado en Synopsis plantarum succulentarum ... 177–178. nejapensis. Consultado 07 de enero de 2013. bocasana Sinónimos:. 1812.[2]​. Wikipedia Español. Neomammillaria bocasana (Poselger) Britton & Rose. Categorías: Cactus, Cactus y Suculentas, Plantas chicas Etiquetas: cactus, mammillaria. Esta especie a menudo se encuentra debajo de arbustos en asociación con otras especies de plantas. Planta originaria de [Brasil], montañas de Río de Janeiro. La temperatura más baja soportada por este cactus es en promedio: Riegue regularmente en verano, pero no en exceso. Mammillaria bocasana 4" cantidad. Later it bears a red cylindrical fruit that contains reddish-brown seeds which display partially lateral hilum. Las espinas nacen en el ápice de los tubérculos y son tan diversas como las especies, pudiendo ser largas o cortas, rectas o en forma de gancho, con aspecto de cerda o suaves como cabellos, incluso hay especies carentes de ellas. Consultado 07 de enero de 2013. Añadir a la lista de deseos. Disponible en: Variedades de Mammillaria bocasana. Descripción Valoraciones (0) Descripción. Nombre científico de Mammillaria bocasana. Añadir al carrito. Mammillaria bocasana. Mammillaria bocasana subsp. Es la parte de la areola que produce las flores y los frutos y punto de ramificación. [nota 1] Su especie tipo fue descrita por vez primera por Carolus Linnaeus como Cactus mammillaris en 1753, nombre derivado del latín mammilla = tubérculo, en alusión a los tubérculos que son una de las características del género. Prefiere luz solar filtrada. Las raíces son fibrosas, carnosas o tuberosas. Como elegir el sustrato para cactus y crasas, Multiplicación por esquejes, hijuelos y división de Cactus. Consultado 07 de enero de 2013. Cactus de cuerpo globular verde oscuro, de unos 4 ó 5 cm de diámetro y suele presentarse amacollada de manera abundante. Posee espinas amarillas o marrones. Se multiplica mediante semillas o mas facilmente por separación de vastagos basales (hijuelos) para su enraizamiento. Disponible en: Combinaciones del basónimo de Mammillaria bocasana. Los frutos son bayas globulares o alargadas, blandas de color rojo brillante, raramente verde o blanco. Mammillaria: nombre genérico que fue descrita por vez primera por Carolus Linnaeus como Cactus mammillaris en 1753, nombre derivado del latín mammilla = tubérculo, en alusión a los tubérculos que son una de las características del género. Phylogenetic studies of, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mammillaria&oldid=126820126, Wikipedia:Artículos buenos en la Wikipedia en checo, Wikipedia:Artículos con identificadores GND, Wikipedia:Control de autoridades con 15 elementos, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. Resiste bien el frío siempre y cuando sea seco (sin riego ni lluvia). Mammillaria es uno de los géneros de cactus más grandes de la familia Cactaceae, contiene más de 350 especies y variedades reconocidas. Consultado 07 de enero de 2013. El cactus Mammillaria bocasana, es uno de los cactus más conocidos y cultivados por su facilidad de cultivo y su bello aspecto.. Su habitat es el centro y norte de Méjico, fundamentalmente en los estados de San Luis de Potosí, Zacatecas y Querétaro. During the spring and summer, it bears several cream-colored flowers. La mayoría de las especies tienen flores pequeñas a medianas, de colores blanco, amarillo, rojo, rosa puros o con una vena central de otro color en cada pétalo. [nota 1]​ Su especie tipo fue descrita por vez primera por Carolus Linnaeus como Cactus mammillaris en 1753, nombre derivado del latín mammilla = tubérculo, en alusión a los tubérculos que son una de las características del género. Generalmente se presenta una única espina central, aunque en los ejemplares de mas edad pueden aparecer hasta 3, de color amarillo o amarronado. Compuesto estándar añadiendo un 15% de arena gruesa. Mammillaria es uno de los géneros de cactus más grandes de la familia Cactaceae, contiene más de 350 especies y variedades reconocidas. Una de ellas por lo menos es uncinada y con una longitud de entre 5 y 8 mm. La parte axilar no es espinosa, pudiendo estar recubierta por cerdas o lanas, no obstante. Origen: Norte de México central, especialmente en los estados de San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro, México. Mammillaria bocasana is hemispherical in shape. Con forma de embudo, numerosas, miden hasta 17 mm de largo y 12 mm de diámetro. Los colores van del blanco, amarillo, rojo hasta marrón oscuro. Mantener seco con abundante flujo de aire en invierno. - Nombre común o vulgar: Mammillaria bocasana. Fotografías y características del popular cactus Mammillaria bocasana.Consejos básicos para el cultivo de la especie en el jardín.. El cactus ornamental Mammillaria bocasana.