Juana I de Navarra (Bar-sur-Seine, Francia, 1273 - Vincennes, Francia, 1305) Reina de Navarra (1274-1305) y reina consorte de Francia (1285-1305) por su matrimonio con el delfín Felipe (1284), que empezó a reinar un año después de la boda como Felipe IV de Francia (desde 1285 hasta 1314) y I de Navarra … Los campos obligatorios están marcados con *. Blanca, la madre de Juana, era francesa, sobrina del fallecido rey, Luis IX, como hija de su hermano Roberto I de Artois, por lo que pidió ayuda a su primo hermano Felipe III de Francia. Fundar un colegio era una nueva forma de llevar a cabo una buena acción. Al año siguiente, en 1285, falleció Felipe III y su hijo subió al trono como Felipe IV. Esta funcionalidad es exclusiva para los usuarios suscritos. Descubra gratis el árbol genealógico de Juana I de Navarra para saber todo sobre sus orígenes y su historia familiar. Su médico personal fue el inventor Guido da Vigevano . Hija de Enrique I de Navarra y Blanca de Artois. Varias potencias, ambos extranjeros y navarros, tratado de sacar provecho de la minoría de la heredera y la "debilidad" del regente femenino, que Joan causada y a su madre a buscar protección en l… El objetivo de nuestro periódico es presentar a la sociedad navarra otra forma de hacer periodismo, otra forma de informar abriendo los ojos al lector, para que se convierta en protagonista crítico de la realidad. La entrada no fue enviada. Joan nació Jeanne de Champagne de Bar-sur-Seine, Champagne en 14 de enero de 1273 como una princesa de la casa de Champagne. f. Méx. En 1294, Felipe la nombró regente de Francia en caso de que su hijo lo sucediera siendo aún menor de edad. En 1281 el rey castellano Sancho IV el Bravo (1284-1295), heredero de Alfonso X, renunció en las vistas de Campillo a los derechos que pudiera tener al trono de Navarra en favor de Pedro III de Aragón; esto, unido a la intervención de Pedro III en los problemas de Sicilia (1282) contra Carlos de Anjou, hizo que la rivalidad franco-castellana se convirtiese en franco-aragonesa. Ésta se sintió presionada y tras convocar a las Cortes, en las que se trataría del nombramiento del gobernador, marchó a Francia buscando la protección y amparo de sus parientes. ¿a quién? Ocupación. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico! También actuó personalmente en su proceso contra el obispo Guichard de Troyes, a quien acusó de haber robado fondos de Champagne y su madre por fraude. Juana I de Navarra (n. Bar-sur-Seine, 17 de abril de 1271 - Vincennes, 4 de abril de 1305) Reina de Navarra y condesa de Champaña y de Brie entre 1274 y 1305. Herreros Lopetegui, Susana (1993). Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Habiendo crecido juntos, la pareja evidentemente tenía una relación cercana y se dice que Philip la amaba y respetaba profundamente. El matrimonio tuvo tres hijos, Luis el Hutín, Felipe el Largo y Carlos el Calvo. Los partidarios del rey Alfonso X el Sabio de Castilla y León (1252-1284) fueron expulsados del territorio navarro y se firmó una concordia entre franceses y castellanos. En 1285, tras la muerte de su padre Felipe III el Atrevido, Felipe pasó a ocupar el trono. Tales revueltas eran además alimentadas por la rivalidad entre castellanos y franceses, que tenían puestos sus intereses en Navarra. Hija de Enrique I y de Blanca de Artois El 16 de agosto de 1284 se celebró la boda y desde entonces el nuevo matrimonio pasó a gobernar Navarra; y al año siguiente fueron reconocidos como reyes de Francia. Los tres, reyes de Navarra. Bar-sur-Seine (Francia), 14.I.1273 – Vincennes (Francia), 2.IV.1305. Femenino. El papa murió al mes de este suceso, después de ser liberado por la población de la ciudad. La tutela de la joven Reina correspondía a su madre, la reina Blanca. Gozó de una excelente reputación como mujer inteligente, enérgica y piadosa. Juana I de Navarra Información biográfica. «Juana la Loca» redirige aquí. Tras ser celebrados los desposorios, Felipe III comenzó a ejercer la regencia de Navarra, como tutor de los prometidos, hasta la mayoría de edad de su futura nuera, para lo que envió como gobernador a Eustaquio de Beaumarchais. Estamos en plena Edad Medía. Gregorio X, tratando de evitar el incremento del poderío francés, señaló como futuro esposo a Felipe, segundo hijo del Rey. Entre los primeros se encontraba Guichard, miembro del Consejo Real y más tarde obispo de Troyes, que pronto perdió su favor, debido a las calumnias vertidas sobre él, atribuyéndosele un comportamiento nada edificante en un hombre de Iglesia; en cuanto a los segundos, cabe mencionar a Enguerran de Marigny, llamado a jugar un destacado papel político y que a la muerte de la Reina pasó a formar parte de los más eficaces consejeros del Monarca. Reina de Navarra… … Wikipedia Español, Juana II — puede referirse a: Juana II de Borgoña o Juana de Chalons (1292 1330), Condesa Palatina de Borgoña con el nombre de Juana II. Este periódico sólo realiza una función: informar con imparcialidad a sus lectores. El estado francés había vencido a Roma. La reina Juana I de Navarra y condesa de Champagne y Brie fue declarada mayor de edad legal tras su matrimonio en 1284, y rindió homenaje por Champagne y Brie a su suegro en París.. Joan nunca visitó el Reino de Navarra, que fue gobernado en su nombre por gobernadores franceses nombrados primero por su suegro y luego por su esposa en su nombre.