Eusebio tomó detalles de su peregrinaje a Tierra Santa y otras provincias del Medio Oriente. Mujer Bondadosa, Bella, Piadosa, Muy Activa y decidida se convierte en Emperatriz, luego que su Hijo Constantino I se hiciera Emperador del …. Elena actuó en política como consejera de su marido y corregente de facto.[2]​[3]​. En 292 se divorcia de Constancio, cuyo hombre posteriormente se casó con una de sus hijastras de nombre Flavia Maximana. Line: 315 Line: 478 Es muy habitual la representación del momento del hallazgo de las reliquias (Exaltación de la Cruz) en el monte Calvario y los milagros subsiguientes. Sin embargo, Constantino VII enfermó repentinamente y marchó a Prusas a tomar unos baños termales con la esperanza de sanar, pero fue en vano, ya que el 9 de noviembre de 959 expiró a la edad de 54 años en Constantinopla. El matrimonio de Elena fue concertado por conveniencia entre la familia paterna y la familia de quien luego sería Constantino VII, familia del linaje legítimamente imperial conocida como dinastía macedónica; de este modo el padre de Elena, Romano I obtuvo la alianza y unión de su familia con la dinastía macedonia, lo cual le legitimaba plenamente emperador al ser basileopator ( "padre de emperador" ). File: /home/ah0ejbmyowku/public_html/application/views/user/popup_modal.php LA GRAN VIDENTE DE LOURDES, SANTA BERNARDITA SOUBIROUS DE LOURDES - "LA VIDENTE" : SÁBADO 18 DE FEBRERO, ORACIÓN MILAGROSA A NUESTRA SEÑORA DE LOURDES, SANTA ROSA DE LIMA: JUBILÉO 400 AÑOS DE LA MUERTE DE LA PATRONA DE AMÉRICA Y FILIPINAS, Santa Mónica de Hipona, Madre de San Agustín, Santa Catalina de Alejandría , Virgen Y Mártir, Santa Margarita o Marina de Antioquía, Virgen Y Mártir. Santa Helena de Constantinopla, Emperatriz de Roma. Mayo, Julio (mayo de 2018). Probablemente nació en Drépano[2]​(actual Hersek), en Bitinia,[3]​ al noroccidente de Anatolia, Turquía, y que fue renombrada Helenópolis por su hijo Constantino I. Aunque supuestamente era hija de un sirviente, ello no impidió que fuese la primera esposa del tetrarca Constancio Cloro. Function: _error_handler, Message: Invalid argument supplied for foreach(), File: /home/ah0ejbmyowku/public_html/application/views/user/popup_modal.php A todo esto, el hijo de Elena, Romano II se mostró impotente; Elena de Bizancio falleció solitariamente en el 961. Function: view, File: /home/ah0ejbmyowku/public_html/index.php Mujer Bondadosa, Bella, Piadosa, Muy Activa y decidida se convierte en Emperatriz, luego que su Hijo Constantino I se hiciera Emperador del Imperio Romana. En todas estas actividades le acompañó el obispo Macario I de Jerusalén. La muerte de Constantino VII permitió el acceso al trono del hijo, Romano II, pero –siempre según las crónicas– quien gobernó desde entonces fue la nuera de Elena, Teófano Anastaso, la cual en un primer momento hizo exilar en un rincón del palacio a Elena y a sus cuatro hijas. Elena Lecapena o Helena Lekapene (Constantinopla, 911 - †ídem, 961), emperatriz bizantina del siglo X, fue la primogénita del emperador Romano I y de Teodora, [1] y esposa de su sucesor Constantino VII con quien tuvo cuatro hijas y un hijo, Romano II Con su ex marido engendró a su único hijo Constantino, quien más adelante se convertiría en el emperador del Imperio Romano. SANTA BERNARDITA SOUBIROUS. En Inglaterra, en una leyenda posterior, mencionada por Geoffrey de Monmouth, se dice que fue hija del rey bretón Coel Hen, que se alió con Constancio para evitar la guerra entre los bretones y Roma. Su iconografía habitual la muestra como emperatriz romana, vestida con ricos ropajes, y portando casi siempre la Vera Cruz, y a veces con su hijo Constantino. Magaz de baxo celebra les fiestes n'honor a la so patrona, Santa Helena, la última fin de selmana d'abril. Helena mandó construir un templo allí y otro en el monte de los Olivos. En Villalba del Alcor (Huelva) veneren dende va años la imaxe de Santa Helena emperatriz, que comparte capiya cola Cruz de la cai Cerrillo. Su día festivo se celebra en los cristianos orientales de rito bizantino con el de su hijo Constantino, el 21 de mayo. Es considerada por los ortodoxos y católicos como santa, famosa por su piedad. Flavia Julia Helena, también conocida como santa Elena de la Cruz y Elena de Constantinopla (Drépano, hacia 250 - Roma, hacia 330), fue una emperatriz romana y, posteriormente, proclamada como santa de las Iglesias católica, luterana y ortodoxa. Elena Lecapena o Helena Lekapene (Constantinopla, 911 - †ídem, 961), emperatriz bizantina del siglo X, fue la primogénita del emperador Romano I y de Teodora,[1]​ y esposa de su sucesor Constantino VII con quien tuvo cuatro hijas y un hijo, Romano II. Denis Sullivan, Elizabeth A. Fisher, Stratis Papaioannou. Según las crónicas, el matrimonio de Elena y Constantino VII fue armonioso y, pese a haber sido producto de una conveniencia política, los cónyuges se amaron verdaderamente, prueba de ello sería que Elena no defendió la causa de su padre y sí en cambio la de su marido, a quien incitó a la deportación del entonces coemperador Romano I; tal deportación se produjo el 27 de enero del 945. El hijo de Helena, Constantino, se convirtió en emperador del Imperio romano y, después de su coronación, ella tuvo una destacada presencia en la corte imperial. Artistas como Piero della Francesca o Pedro Berruguete ilustraron estos episodios. Santa Helena de Constantinopla, Emperatriz de Roma. Line: 24 Además, está muy vinculada a la fiesta de la Invención de la Santa Cruz, que conmemora cada 3 de mayo el hallazgo de las reliquias de la cruz de Cristo por la emperatriz, un hecho que realmente no se añadió a su leyenda hasta finales del siglo IV. 26-jul-2014 - 18 de agosto: Elena de Constantinopla: emperatriz y santa. Line: 208 La celebración de Santa Elena de Constantinopla es el 18 de agosto. Flavia Julia Helena, también conocida como santa Elena de la Cruz y Elena de Constantinopla (Drépano, hacia 250 - Roma, hacia 330), fue una emperatriz romana y, posteriormente, proclamada como santa de las Iglesias católica, luterana y ortodoxa. Tal como se ha indicado, Elena tuvo con su esposo Constantino VII cuatro hijas ( Zoe, Ágata, Ana y Theodora ) y un hijo, quien sería Romano II.