[59]​ Bajo esta visión, reforzó la preferencia romana por las costumbres antiguas, así como la oposición imperial a sociedades independientes. [45]​ Valeriano, amigo de Decio, tomó el mando imperial en 253; aunque se pensó en primera instancia que era un «excepcional amigo» de los cristianos,[46]​ sus acciones pronto demostraron lo contrario. Trataron de resolver su disputa enviando un mensajero para consultar al oráculo de Apolo en Dídima. El gobernador de Bitinia-Ponto, Plinio, recibió numerosas listas de denuncias por parte de ciudadanos anónimos, que el emperador Trajano le recomendó ignorar. Seleccione cualquier versículo o pasaje de la Biblia, vinculado directamente a cualquiera de las más de1.200 versiones de YouVersion, en más de 900 Idiomas. Se llevó a cabo una investigación sobre el percance, pero los responsables no fueron encontrados. En agosto de 258, emitió un segundo edicto, haciendo que el castigo fuese la muerte. en Nicomedia, Asia Menor, la nueva capital del imperio, los hombres competían entre sí para expresar su patriotismo. El sucesor de Majorino, Donato, daría al movimiento disidente su nombre. Galerio, en su lecho de muerte, emitió una proclamación para terminar con las hostilidades y otorgó a los cristianos el derecho de practicar su religión libremente bajo la ley y de reunirse pacíficamente. Su defensa de los cultos romanos tradicionales lo impulsó a utilizar el lenguaje del fervor religioso. [56]​, Al igual que sus predecesores César Augusto y Trajano, Diocleciano se presentaba como «el restaurador». [14]​, Para los seguidores de los cultos tradicionales, los cristianos eran criaturas extrañas: ni del todo romanos, ni del todo bárbaros. Melquíades fue elegido el 2 de julio de 311, mientras Majencio se preparaba para enfrentarse a Constantino en batalla. [279]​, El grueso del relato de Eusebio hace referencia al gobierno de Maximino. pp. [330]​ Enmarcó la nueva tolerancia universal como un medio para eliminar toda la ambigüedad y la extorsión. Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006, Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa. EL PALACIO DE DIOCLECIANO En esta seccion se ubican dos patios a lado de la calle norte-sur. La abdicación de Diocleciano (1 de mayo de 305) y la subsecuente división del Imperio trajeron algún reposo a muchas provincias. Cit. y se hizo famoso por su reforma política al establecer una tetrarquía, un liderazgo colectivo de cuatro personas, para dirigir el imperio. [274]​, Dado que ningún funcionario por debajo del cargo de gobernador tenía poder legal suficiente como para ordenar la pena de muerte, los cristianos más recalcitrantes habrían sido enviados a Cesarea a la espera de su castigo. Las cosas pueden ser, y han sido, tan malas como nuestros peores sueños.»[225]​, Los nombres (y los restos o reliquias) de muchas de las víctimas de la persecución fueron preservados por la memoria popular, si bien sus hechos fueron adornados por la exageración y la leyenda, de modo que incluso varios de estos personajes pudieron ni siquiera existir. [312]​ Los cristianos estaban libres de acoso, y su mero cristianismo no supondría la apertura de cargos penales. Las persecuciones que tuvieron lugar en esta época se llevaron a cabo bajo la autoridad de los propios funcionarios del gobierno local. [5]​ Después de 305, año en el que Diocleciano y Maximiamo abdicaron y Constancio se convirtió en Augusto, no hubo más persecuciones en el oeste. [268]​ Los escritos de Lactancio durante la persecución presentan tanto la amargura como el triunfalismo cristiano. No obstante, desde el principio el propio cristianismo había sido visto como una amenaza para las tradiciones del Imperio romano. Su «Era heroica» de mártires, o «Era de los mártires», comenzaría desde el momento del ascenso al poder de Diocleciano en 284, en lugar de 303, fecha en la que las grandes persecuciones empezaron en realidad; fabricaron un gran número de relatos de martirios (de hecho, la mayor parte de los relatos sobre martirios son falsos), exagerando los hechos y mezclando las historias reales con detalles milagrosos. [360]​ Estos relatos tradicionales fueron cuestionadas por primera vez durante la Ilustración, cuando Henry Dodwell, Voltaire y sobre todo Edward Gibbon pusieron en duda las narraciones tradicionales sobre los mártires cristianos. [176]​ En un principio, la nueva tetrarquía parecía más vigorosa que la anterior. [364]​, En el capítulo final del primer volumen de su obra Historia de la decadencia y caída del Imperio romano (1776), Gibbon afirma que los cristianos exageraron ampliamente la escala de las persecuciones sufridas. En junio de 251 Decio murió en batalla, dejando incompleta su persecución. Los cristianos de Abitinae fueron traídos a la ciudad y encarcelados. Las clases bajas tampoco demostraron el entusiasmo que habían mostrado durante persecuciones anteriores,[82]​ y ya no creían en las acusaciones calumniosas que fueron tan populares en los siglos I y II. Estos relatos fueron criticados desde la época de la Ilustración y posteriormente, de forma notable, por Edward Gibbon. (2 Timoteo 1:13. La Biblia: ¿Qué es, quién lo escribió y por qué sigue siendo importante hoy? [nota 16]​[107]​ Dado que no hay notas sobre derramamiento de sangre en la narración de Lactancio, los cristianos de la corte imperial debieron haber sobrevivido a estos acontecimientos. Finalmente destruyeron por completo la estructura. Fueron numerosos los fieles que hallaron la muerte al no aceptar sus decretos. Como ambicionaba suceder al emperador, Galerio fingió que temía que hubiera traición en el ejército. Algunos autores se refieren a este suceso como la «persecución de Diocleciano y Maximiano». [225]​, África produjo mártires incluso en los años inmediatamente anteriores a la Gran Persecución. ¡Qué advertencia para todos nosotros! [345]​, Los paganos simpatizaban con los cristianos más de lo que lo habían hecho en el pasado. Este contenía el nombre de los jefes urbanos y el número de sus dependientes (censos anteriores habían enumerado sólo a las personas que pagaban impuestos sobre la tierra, tales como los propietarios e inquilinos). [177]​ En 306 y 309 publicó sus propios edictos en los que exigía sacrificio universal. En julio de 257 proclamó un nuevo edicto persecutorio: como castigo por seguir la fe cristiana, todos aquellos que profesaran esta fe encaraban el exilio o la condena a trabajo forzado en las minas. Diocleciano argumentaba que bastaría con prohibir a los cristianos trabajar como funcionarios o en el ejército para recuperar el favor de los dioses, pero Galerio quería ir más allá, y defendía la exterminación;[261]​ por ello, las ejecuciones continuaron. EL PALACIO DE DIOCLECIANO 4. El edicto ilegalizó el matrimonio entre hermanos, práctica que durante mucho tiempo fue habitual en Oriente. Tanto Diocleciano como Maximiano tenían un césar subordinado a quien otorgaron derechos de sucesión. [308]​ Incluso después del edicto de tolerancia de Galerio en 311, Maximino continuó con la persecución. [302]​, Los siguientes meses fueron testigos de los peores momentos de la persecución. Una conveniente distancia temporal y geográfica generó un ámbito para el avance de la ficción; y los casos frecuentes que pudieron ser alegados a los santos mártires, cuyas heridas fueron instantáneamente sanadas, cuya fuerza fue renovada y cuyos miembros amputados milagrosamente se recuperaron, eran extremadamente convenientes para remover cualquier dificultad y silenciar cualquier objeción. [nota 24]​ Majencio, que se enfrentaba a una oposición doméstica cada vez más fuerte contra su gobierno, finalmente aceptó la restitución de los bienes cristianos. Leer la Biblia Católica Jerusalén en un Año! [250]​, Fuera de la ciudad de Roma existen menos detalles sobre el progreso y los efectos de la persecución en Italia; no hay muchas muertes que se aseguren en la región. (Juan 12:31; 16:11; Efesios 6:11, nota.) No obstante son venerados como mártires, y buena parte de ellos alcanzaron una gran popularidad por todo el mundo cristiano, dedicándose a sus memorias innumerables iglesias:[373]​.