Debido a que esta inhibición es irreversible, podrÃa conducir a un sangrado gastrointestinal y aumentar las posibilidades de accidentes cerebrovasculares en los ancianos. Son muy útiles en cuadros dolorosos de dismenorrea. Dolor profundo visceral. Estos tienen una acción similar a los esteroides, la de deprimir a los receptores eicosanoides. Los AINE pueden interactuar con otros medicamentos como los antibióticos llamados quinolonas y aumentar la posibilidad de que causen un efecto secundario en el sistema nervioso central, como un ataque. Puedes cambiar tus preferencias de publicidad en cualquier momento. Producen una analgesia de elevada intensidad, ya que actúan sobre receptores específicos que se encuentran tanto en el SNC como en el periférico. El dolor se puede clasificar desde distintos puntos de vista. Más información. Pero el efecto más importante es la lesión de la mucosa gástrica que puede llegar a producir erosiones, úlceras, hemorragias e incluso perforación gástrica. Clasificación etiológica del dolor D o l o r Nociceptivo Psicógeno Osteomuscular oCentral Somático Visceral Neuropático Periférico . Los antiinflamatorios no esteroides (AINE) son un grupo heterogéneo de fármacos no relacionados químicamente que, aparte de presentar propiedades analgésicas, también son antitérmicos y antiinflamatorios. LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer publicidad relevante. Los AINE son adecuados para el tratamiento sintomático de dolores de intensidad leve a moderada como dolores musculares, musculosqueléticos, articulares, vasculares, los asociados a espasmos uterinos, así, se utilizan por ejemplo en cefaleas, migrañas, odontalgias, dismenorreas, artritis o artrosis y, en dosis más elevadas, en el dolor posquirúrgico, en enfermedades neoplásicas incipientes, en cólicos renales y en dolor postraumático. Entre los medicamentos más antiguos y más comúnmente utilizados se encuentran los AINE y el acetaminofeno (o paracetamol). Conoce más sobre nuestro compromiso de brindar información completa, precisa y privada sobre el cáncer de mama. Una sobredosis aguda puede causar un daño potencialmente fatal al hÃgado y es una de las causas más comunes de sobredosis de medicamentos en los EE. Según el tipo de fibras mielínicas que transmiten la sensación dolorosa captada por estos receptores cutáneos, se distinguen los nociceptores A-δ, situados en las capas altas del tejido epidérmico (con fibras mielínicas de transmisión de alta velocidad que responden a estímulos mecánicos) y los receptores llamados nociceptores C, con fibras amielínicas de menor velocidad de conducción que responden a estímulos de tipo mecánico, químico, térmico y a sustancias que se liberan tras un daño tisular como histamina, acetilcolina o bradicinina. Son derivados isósteros del ácido salicílico. Por una parte están los opiáceos, que se llaman así porque contienen unos alcaloides presentes en el opio. Pirazolonas y derivados. Dentro del grupo de los analgésicos opiáceos existen algunos de menor potencia analgésica y con menor poder adictogénico o incluso nulo, como codeína, dihidrocodeína, dextropropoxifeno y propiram, que se pueden utilizar para dolores moderados o moderadamente intensos. Cuando se estimulan estos receptores liberan unas sustancias que, por un lado, producen una mayor permeabilidad capilar y una vasodilatación local (prostaglandinas, leucotrienos, histamina) y, por otro, transmiten la información al cerebro por fibras aferentes. ¿Por qué no compartes? El perfil farmacológico de los AINE es superponible y comparte efectos colaterales, pero cada grupo en los que se clasifican tiene sus características específicas; de este modo, en unos predomina el efecto analgésico y antitérmico (paracetamol, ácido mefenámico), en otros el efecto antiinflamatorio sobre el analgésico (piroxicam, fenilbutazona, indometacina), y en otros, casi no se aprecia el efecto antipirético (diflunisal, fenbufeno). Está indicado como antitérmico, para dismenorreas y para tratamiento sintomático del dolor postoperatorio o postraumático. Denisse López Gómez El resultado de la interacción del fármaco con el receptor en el SNC se traduce en una reducción de la actividad neuronal. Puede cambiar la configuración u obtener más información, To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Este tromboxano es un poderoso proagregante. ¿Recomiendas esta presentación? Para rechazar o conocer más, visite nuestra página de, Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Su isómero permite administrar menos dosis al ser más activo y mejorar la incidencia de efectos secundarios. A partir de esa fecha, Scribd gestionará tu cuenta de SlideShare y cualquier contenido que tengas en la plataforma. Tiene acción analgésica y antipirética, pero no tiene propiedades antiinflamatorias ni antiagregantes. Actúa sobre la recaptación de serotonina y de noradrenalina en algunas terminaciones nerviosas. MECANISMO DE ACCIÓN COX-2. Analgésicos: AINES, Opioides 1 . 3 . El dolor que mejor responde frente a ellos es el de tipo visceral. Montserrath Rodríguez Gaspar Los narcóticos se dividen en dos tipos: Opiáceos. Actúan como analgésicos periféricos y también a nivel medular y talámico. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. En la zona periférica, los analgésicos opiáceos actúan sobre diferentes órganos: sobre el aparato cardiovascular, disminuyen la resistencia periférica y el tono venoso (consecuencia de ello, es la hipotensión, que sólo se manifiesta en ciertas situaciones como estrés o actividad física); sobre el sistema gastrointestinal, bloquean el movimiento de propulsión provocando estreñimiento; en el sistema biliar, provocan contracción de los conductos biliares; por último, sobre el riñón, disminuyen el flujo sanguíneo y contraen el esfínter uretral, conllevando retención urinaria y en el uterino, y relajando su musculatura. Estos hacen referencia a sustancias derivadas de la morfina, tanto naturales como semi sintéticas. El piroxicam es el fármaco de referencia: es 100-200 veces más potente que el ácido acetilsalicílico y 10-30 veces más que la indometacina. Existen los nociceptores cutáneos, con un gran umbral de estimulación. Al tomar analgésicos narcóticos, no beba alcohol, no conduzca ni tampoco opere maquinaria pesada. En cuanto a las vías centrales, las fibras aferentes primarias que inervan a los nociceptores, penetran en la médula espinal por sus raíces dorsales.