La satisfacción es elevada en las compras. Se amplían las categorías de productos y servicios comprados. política de privacidad. 9 de cada 10 compradores declara estar satisfecho al recibir su compra. Ya hay cerca de 85 millones de internautas en México. Aquí te compartimos las 4 cosas que debes saber para aprovechar al máximo el potencial de Google Shopping para conectarte con tus consumidores. Ya puedes subir tu listado a #Google Shopping en #México sin ningún costo y sacarle provecho a esta herramienta antes que empiece la temporada alta de ventas, WhatsApp es la marca más poderosa de México, destronando a Coca Cola (BAV 2019), Marketing4eCommerce.Mx da el salto al papel con una revista trimestral de eCommerce, Google, Amazon y Apple planean transmitir juegos de la NFL, ¡Al Fin! Una alternativa para hacerlo es por medio de las listas automáticas que utilizan una función de rastreo de sitios web; esta lee datos estructurados y del mapa del sitio desde donde extrae información reciente sobre productos relevantes de tu web. Las compras en línea crecen en importe medio, en frecuencia y en variedad de productos y servicios. Los productos que más se venden en línea en México por ... 20/03/2020. Aquí encontrarás contenidos específicos para ayudarte a impulsar las ventas de fin de año. El tiempo dedicado a internet se dispara. Para aumentar tu alcance y visibilidad, con tus productos en Merchant Center puedes activar campañas de Google Ads. 2018 © Copyright, Grupo Multimedia Lauman, SAPI de CV. 8 de cada 10 internautas ha comprado en línea algún producto o servicio en el último año. Si al estar adentro no van nada bien tus ventas y no te parece fácil de manejar, puedes visitar Google for Retail que te permitirá entender más sobre todas las herramientas y recursos disponibles para comercios. 4. En cuanto a los consumidores en México, Google Shopping les ofrece una experiencia de compra adecuada a sus necesidades actuales, haciendo más fácil comparar precios y ver varias opciones en un mismo lugar. Volkswagen se la jugará en 2021 por crecimiento de SUV, Mascarillas ofrecen sólo una protección limitada: estudio, España asistirá al Bicentenario de México pero no se disculpará por Conquista, ¿Habrá inmunidad de rebaño con primeras vacunas Covid-19? Ya no es el precio la variable principal para comprar. Una vez completas la información en el Merchant Center (ya con las validaciones de las políticas de Google), tus productos aparecerán en la pestaña de Google Shopping en México, así de sencillo y sin ningún pago. ... SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO “COMPRANET” Y EL REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS QUE CONTIENE DICHO SISTEMA. Actualmente el servicio está disponible solo para la Ciudad de México, y en abril se sumará Jalisco con su Central de Abasto local, seguido de conversaciones que ya se tienen con Puebla y Tijuana. Conoce cuantas personas están conectadas, ... Rusia y México. Lo más buscado por los consumidores son las toallas húmedas, cuya demanda repuntó 243 por ciento respecto a cualquier otra semana de 2019; seguido de sardinas con un alza de 155 por ciento, atún enlatado 151 por ciento, guantes de uso doméstico 125 por ciento y limpiadores líquidos 112 por ciento, reveló Nielsen México. “Hay algunas compras que no son racionales y generan desabasto innecesario en ciertas categorías de producto, parte de nuestro trabajo es poder garantizar el suministro y por eso implementamos iniciativas de 01800 para que grupos de adultos mayores que no están acostumbrados a comprar en un portal puedan pedir el súper”, dijo Ricardo Weder, director general del sitio. Desde un punto de vista empresarial, resulta necesario reflexionar sobre la oportunidad o no de plantear estratégicamente la presencia en canales, que ofrecen posibilidades nuevas. En este sentido desde el 15 de octubre ya podemos usar Google Shopping en México sin costos y sacarle provecho a esta herramienta. Fuente: Amipci. Con crecimientos del 300 por ciento en los pedidos y un alza del 30 por ciento en el ticket de compra durante el último par de semanas, la startup Jüsto, que proporciona la despensa, decidió crear un número 01800 para que los adultos mayores que no usan internet puedan hacer sus compras.